Ir al contenido principal

Relación del hombre con otros seres vivos

Conciencia de las semejanzas y las diferencias entre el ser humano y otras especies






Los seres humanos también somos animales y a pesar de que ciertas especies tienen diversas similitudes con la nuestra, actividades básicas como comer, dormir, reproducirnos o luchar o defendernos, las realizamos tanto el hombre como un animal. Esto quiere decir que tenemos las mismas necesidades básicas, sin embargo, cabe resaltar que el ser humano puede decidir tener relaciones sexuales solo por placer con las medidas necesarias y no siempre con el propósito de reproducción.
Una diferencia muy importante es que tenemos la capacidad de reflexión, otra diferencia consiste en que podemos resolver problemas del día a día esto lo podemos hacer gracias a nuestra experiencia o aprendizaje. Podemos organizar información y hacer nuevos descubrimientos, hemos podido crear diversas formas de comunicación, por supuesto más complejas que las del reino animal.
El ser humano a diferencia de los animales puede vivir emociones como el amor, la felicidad, la ira, la tristeza, el coraje, etcétera.
Por otro lado, ¿Cuáles serían las diferencias del ser humano con las plantas? La respuesta es más sencilla, los animales tienen cierta inteligencia mientras que las plantas no, pero a pesar de ello son elementos necesarios para el desarrollo del ser humano.

En conclusión tanto plantas, animales y humanos tenemos ciertas diferencias y semejanzas pero lo importante es valorar cada elemento como indispensable para nuestro ambiente.



Conciencia de que los seres humanos compartimos recursos con otros seres vivos y la solidaridad entre especies 



Todos los elementos que encontramos en el ambiente son indispensable para el desarrollo de la humanidad, pues gracias a ellos nos alimentamos, nos hidratamos, nos vestimos, incluso podemos respirar.

Dentro de la sociedad uno de los fines del ser humano es satisfacer sus necesidades materiales, empero, debemos estar conscientes de que los seres humanos tenemos una obligación ética de compartir el planeta Tierra con otras especies y que tenemos que reorientar nuestros valores y actividades, de tal manera que todas las formas de vida puedan prosperar.

Lamentablemente, la idea del crecimiento, principalmente económico, no ha podido establecer límites al respeto. Es evidente el deterioro que el ser humano ha ocasionado al medio, lo que ha dado origen a diversos fenómenos meteorológicos como las sequías, las lluvias extremas, granizadas, heladas, incluso huracanes que no ocurrían en ciertas regiones, o bien, el caso del cambio climático.

















Comentarios